
OLMEDO. 30 DE ABRIL DE 2023. El artista e investigador Salim Malla ha reflexionado en el Festival Libra sobre las implicaciones que tiene un patrón de medida para dar dimensión al mundo a través de ‘Regla, Rule, Arau’, un proyecto de investigación que desarrolla la idea de los patrones de medida procedentes de la ciencia, su historiografía y su filosofía.
Salim Malla ha desarrollado una trayectoria en la que se entrelazan sus dos vertientes: la de artista y la de investigador. Su investigación artística se centra en el análisis crítico e irónico de teorías y modelos empleados por las ciencias de la Tierra para explicar las interacciones que se dan entre el ser humano y su entorno.
Durante la presentación Malla ha hablado sobre su proyecto, una investigación que fue realizando en sus últimos años de carrera en la Facultad de Bellas Artes de Bilbao. “Antes de Bellas Artes estudié Topografía y, posteriormente, eso influyó en mi obra. Empecé a hacer alguna pieza de arte en relación con las medidas y luego me quedó la curiosidad por saber si otros artistas habían tenido el mismo interés que yo”.
A partir de ahí fue desarrollando su tesis doctoral, que ha culminado en una publicación que salió gracias a una beca del Gobierno vasco. En ella incluyó más obras suyas, generando un texto en el que se habla sobre este recorrido del sistema métrico decimal desde que nació en la Revolución Francesa, y que va ejemplificando con obras de artistas.
‘Regla, Rule, Arau ’ complementa su información en la web www.salimmalla.com, donde incluye las imágenes de los artistas sobre los que reflexiona en el libro.
El Festival Libra también ha acogido la presentación de los ‘Cuadernos de dibujo’ del dibujante y diseñador Marcos Paloalgua. El proyecto lo comenzó en 2014, “como un recipiente en el que volcar mis vivencias, experiencias y, también, como un experimento”.
En ellos va plasmando sus pensamientos, que le ayudan a fijar la mirada en lo que percibe del exterior. “Aparecen cosas muy cotidianas porque, en el fondo, me gusta la cotidianidad. Podría decir que es algo muy íntimo, muy mío”.
De momento lleva 269 cuadernos de un trabajo que seguirá desarrollando a lo largo de los años a medida que vaya evolucionando su propio mundo.
De hecho, Marcos Paloalgua ha dirigido su trayectoria hacia la propuesta de ideas: su gestación, maduración, concreción y comunicación, apoyándose en técnicas artesanales -gráficas y plásticas- e informáticas.
TALLERES, TEATRO Y MÚSICA.
La mañana ha comenzado con el taller infantil y juvenil ‘Historias y fotos’, que ha impartido Vanesa Calzada a varias personas, invitándolas a trabajar con la memoria colectiva del lugar, investigando sobre las historias de las personas que lo habitan.
Tras ella, la compañía Pie Izquierdo ha representado ‘La sibila de las musas’ mostrando a todos los viandantes su buena ventura con las artes y pasiones plásticas.
La jornada se cerrará esta noche al ritmo de Jesús Ronda y Carlos Lafuente y su concierto ‘Las mujeres crean’, donde reivindican la figura de la mujer como creadora de letras y melodías para ahondar en el sentimiento de los espectadores.
ACTIVIDADES PARA MAÑANA, 1 DE MAYO.
Para mañana Caniche Ediciones, de la mano de Carlos Copertone y Patxi Eguiluz, y Ediciones Comisura, con Laura C. Vela, presentarán sus proyectos editoriales. También Isabel Fuentes García repetirá su taller de grabado con linóleo y tórculo y Pie Izquierdo representará ‘La sibila de las musas’.
Además, Aldones Nino hablará sobre el proyecto artístico del Centro Collegium, en Arévalo (Ávila) y Enriqueta Mo Danza pondrá el punto y final al Festival Libra con el espectáculo ‘El cansancio de Rosabel’, de Katherine Mansfield.
COLABORADORES.
Libra nace gracias a los Fondos Next Generation EU, el Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia y la colaboración de la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Olmedo y Caja Rural de Zamora.
Todas las actividades tendrán lugar en Olmedo, sumándose a otros eventos culturales de gran importancia que acoge esta villa, como el Festival de Teatro Clásico o el de Circo -Circolmedo-.
El evento también puede seguirse por su página web www.festivallibra.com Facebook (Festival Libra de Olmedo) e Instagram (@libraolmedo).