La inauguración será este viernes, 28 de abril, a las 13.45 horas en el Patio de la Merced y contará con la presencia de la viceconsejera de Acción Cultural de la Junta de Castilla y León, Mar Sancho; el alcalde de Olmedo, Alfonso Centeno; el productor y director del Festival Libra, Juan Pérez Lázaro; su comisario, José María Yagüe y el poeta, gestor cultural, profesor universitario, comisario de exposiciones y crítico de arte español José María Parreño
Comienzan los preparativos para albergar el Festival Libra, que nace para aunar el mundo del libro y de las artes contemporáneas como forma de expresión del 28 de abril al 1 de mayo en Olmedo. La cita albergará ocho puestos de librerías y editores, exposiciones, talleres, música, danza y teatro.
En el Patio de la Merced se instalarán debajo del claustro ocho expositores de librerías y editoriales sobre artes, gestión cultural, catálogos, libros artísticos, ilustrados, poéticos, artesanales, etc. en los que prima la pasión por el libro artesanal, que une las palabras con el arte haciendo que el lector se sumerja en una nueva experiencia a través de su lectura.
En concreto, estarán La tienda de Lope, librería especializada en libros sobre filosofía, poesía y artes, especialmente de títulos teatrales; Ediciones Tansonville, creada por Eduardo Fraile Valles, con colecciones de libros de poesía cosidos a mano y cuidados hasta el mínimo detalle; Escriptum, empresa dedicada en libros de calidad relacionados con el espacio cultural y que también realizan libros por encargo y Caniche Editorial, pequeña editorial especializada en propuestas artísticas contemporáneas.
Además, se instalará Ediciones Comisura, editorial independiente de publicaciones que hibridan varios lenguajes artísticos; Libros K. Urueña, especializada en coleccionismo y cómics; Árdora Ediciones, cooperativa editorial cuyo campo de interés está delimitado por textos poéticos y documentos de la vanguardia histórica y Ediciones Menguantes, que publican libros extraordinarios sobre viajes poco comunes.
La inauguración será este viernes, 28 de abril, a las 13.45 horas en el Patio de la Merced y contará con la presencia de la viceconsejera de Acción Cultural de la Junta de Castilla y León, Mar Sancho; el alcalde de Olmedo, Alfonso Centeno; el productor y director del Festival Libra, Juan Pérez Lázaro, su comisario, José María Yagüe y el poeta, gestor cultural, profesor universitario, comisario de exposiciones y crítico de arte español José María Parreño.
EXPOSICIONES.
El ambigú del Centro de Artes Escénicas San Pedro ya ha comenzado a albergar las primeras obras de ‘Prólogo’, una exposición multidisciplinar sobre distintos ámbitos de las artes contemporáneas y su manera de relacionarse con el libro. Contará con obras de la artista e ilustradora Cinta Arribas; el pintor y escultor Julián Valle; el artista José Ignacio Gil; la artista visual Lorena Amorós; la fotógrafa Cristina R. Vecino; el fotógrafo y experto en vídeo arte Víctor Hugo M. Caballero y el artista plástico, editor y fundador de El gato gris, José Noriega.
En el corredor del Centro de Artes Escénicas San Pedro también ya está preparado para acoger ‘Libros, siluetas y plegados’, con obras de José Ángel Cantalapiedra y Navegantes del Palomar, formado por Mercedes Gutierrez y Rafael Torres. Allí se verá una muestra de sus trabajos e investigaciones plásticas con el papel y el libro como materiales de partida para crear nuevos espacios.
En el Patio de La Merced ya ha comenzado la instalación de ‘Estudio Montaje’, una intervención artística de carácter arquitectónico de Andrés Carretero y Saúl Alonso.
PRESENTACIONES DE LIBROS Y PROYECTOS EDITORIALES.
Durante los cuatro días el Patio de la Merced también será el escenario de varias presentaciones, coloquios y charlas. Este viernes la Asociación Cultural La Chicharra presentará su proyecto vecinal y después habrá un intercambio de ideas y experiencias a partir del trabajo editorial en Árdora, Tansonville y El gato gris, en la que arte y edición se relacionan según las miradas de los artistas José María Parreño, José Noriega y Eduardo Fraile.
Al día siguiente se disfrutará de un encuentro entre espacios y conceptos alrededor del mundo del arte y de la edición, con proyectos como la galería Espacio Abierto, Artes Ediciones, Navegantes del palomar y la librería Casa tomada, con las intervenciones de Concha Gay, Javier Redondo, Armando Arenillas, Mercedes Gutiérrez y Rafael Torres.
El domingo se presentarán dos publicaciones. La primera será de la mano del escultor Salim Malla, que hablará sobre ‘Regla/ Rule/ Arau’, un proyecto de investigación formado por un ensayo textual/visual -impreso en papel- y una página web que reúne su creación plástica y teórica de los últimos siete años en torno al concepto de medida. Por la tarde el dibujante y diseñador Marcos Paloalgua presentará sus ‘Cuadernos de dibujo’.
El lunes se presentarán dos proyectos editoriales: Caniche Editorial, con Carlos Copertone y Patxi Eguiluz y Comisura, con Laura C. Vela.
TALLERES.
La artista Isabel Fuentes García impartirá un taller para adultos sobre grabado con planchas de linóleo y tórculo el sábado 29 de abril y el lunes 1 de mayo. Por su parte, Vanesa Calzada, de La fontanería crea, dará varios talleres para que los más pequeños aprendan a divertirse mientras expresan su arte.
ESPECTÁCULOS.
El Patio de la Merced también acogerá el concierto de Jhana Beat, de Jesús Ronda y José María Lafuente y el espectáculo de Enriqueta Mo Danza, mientras que en el CAE San Pedro su subirá a escena la obra de teatro Luces de Bohemia, a cargo de la compañía Bambalinas. El grupo Pie Izquierdo representará en la calle ‘La sibila de las musas’, echando las cartas a los viandantes y leyendo su futuro siguiendo sus pasiones artísticas.
COLABORADORES.
Libra nace gracias a los Fondos Next Generation EU, el Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia y la colaboración de la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Olmedo y Caja Rural de Zamora.
Todas las actividades tendrán lugar en Olmedo, sumándose a otros eventos culturales de gran importancia que acoge esta villa, como el Festival de Teatro Clásico o el de Circo -Circolmedo-.
El evento también puede seguirse a través de su página web www.festivallibra.com Facebook (Festival Libra de Olmedo) e Instagram (@libraolmedo).